Política de protección de datos personales

Política de protección de datos personales

CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS 

POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La presente Política para la Protección de datos Personales se constituye en una herramienta administrativa y jurídica para la administración de los Datos Personales conforme a la Ley 1581 de 2012.

POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

1. Generalidades.

CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS con Nit 900.368.244-5,  domiciliada en la ciudad de medellin, departamento de antioquia, Colombia,  en la Calle 48 No. 45-37, y correo electronico para notificaciones pqr@creditosmaguibal.com, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y con el fin de garantizar los derechos fundamentales de los titulares de la información y el debido proceso, adopta la siguiente política en materia de protección de datos personales.

2. Objetivo de la política de tratamiento de datos personales.

CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS  (En adelante CREDITOS MAGUIBAL), con la finalidad de dar estricto cumplimiento a la normatividad vigente sobre la protección de datos personales, se permite presentar la política de tratamiento en materia de protección de datos personales (en adelante la “política”) de la Sociedad en relación con la recolección, almacenamiento, uso, circulacion o supresion de los datos personales a los que se les da tratamiento en los terminos de la ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS en cumplimiento del derecho constitucional al Habeas Data, solo recolecta datos personales, cuando así haya sido autorizado previamente por su titular, implementando para tal efecto, medidas claras sobre confidencialidad y privacidad de los datos personales.

3. Marco Legal aplicable.

  • Ley Estatutaria 1581 de 2012
  • Ley Estatutaria 1266 de 2008 Habeas Data
  • Artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia
  • Ley 1273 de 2009
  • Decreto 1377 de 2013
  • Decreto 1074 del 26 de mayo de 2015
  • Sentencia C-748 de la Corte Constitucional
  1. Alcance: la presente politica es aplicable a los datos de personas naturales o jurídicas (en este último caso cuando se trate del dato financiero), registradas en las bases de datos relativas a candidatos, empleados, clientes y  potenciales contratistas de CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS a los que se les da tratamiento
  2. Definiciones.

Para efectos de la presente Política, se tendrán en cuenta las definiciones que se esbozan a continuación:

  1. Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de los datos personales.
  1. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  1. Titular: Persona natural o jurídica cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
  1. Causahabiente: persona que ha sucedido a otra por causa de fallecimiento de esta. (heredero)
  1. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
  1. Habeas data: derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas o privadas.
  1. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  1. Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales o juridicas (si se trata del dato financiero) determinadas o determinables.
  1. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  2. Políticas de Tratamiento en materia de protección de Datos Personales: se refiere al presente documento.
  1. Dato Sensible: Aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
  1. Principios.

En el desarrollo, interpretación y aplicación de la presente política para la Protección de Datos Personales, se adoptarán los siguientes principios rectores de la normatividad colombiana para dar cumplimiento con lo estipulado en el artículo 4° de la Ley 1581 de 2012.

  1. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la presente ley es una actividad reglamentada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
  1. Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
  1. Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
  1. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  1. Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
  1. Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley 1581 de 2012 y la Constitución Política. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley.

Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley.

  1. Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  1. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.

7. Autorización.

CREDITOS MAGUIBAL al momento de la recolección de los Datos Personales, solicitará Autorización a los Titulares por medio físico, electrónico o audio, informando sobre las finalidades especificas del tratamiento para los cuales se obtiene dicho consentimiento.

La autorización de los Titulares, podrá manifestarse por: (I) escrito, (II) de forma oral o (III) mediante conductas inequívocas que permitan concluir de forma razonable que fue otorgada la autorización. Lo anterior, siempre y cuando de ser necesario, se pueda verificar dicha autorización.

CREDITOS MAGUIBAL, para el Tratamiento de Datos Sensibles, informará a los Titulares de la información: (I) que, por tratarse de este tipo de datos, no está obligado a autorizar su Tratamiento e (II) informará cuales Datos son Sensibles y la finalidad del Tratamiento.

Para efectos del Tratamiento de Datos Personales de niños, niñas y adolescentes, la Sociedad responderá y respetará el interés superior de estos y además, asegurará el respeto de sus derechos fundamentales. Adicionalmente, CREDITOS MAGUIBAL  solicitará autorización al Representante del niño, niña o adolescente a efectos de realizar el Tratamiento de sus Datos Personales.

La Sociedad recolectará, almacenará, usará o circulará los Datos Personales sobre los que se cuente con la debida autorización, por el término que sea razonable y necesario para cumplir con la finalidad con la que fueron recolectados.

CREDITOS MAGUIBAL conservará la prueba de dichas autorizaciones de forma adecuada, respetando los principios de confidencialidad, privacidad y seguridad de la información.

Cuando CREDITOS MAGUIBAL obre en calidad de Encargado, solicitará de manera previa al tratamiento, copia de la autorización que el Responsbale debió obtener del Titular de la información.

  1. Situaciones en las que no se requiere de previa autorización por parte del titular.

La ley prevé que en los siguientes casos no es necesaria la autorización para el tratamiento de datos personales:

  • Información requerida por una autoridad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
  • Datos de naturaleza pública.
  • Casos de urgencia médica o sanitaria.
  • Tratamiento  autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
  • Datos relacionados con el registro civil de las personas.
  1. Revocatoria de la autorización.

De acuerdo con lo establecido con la Ley, cuando en el tretamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, los Titulares o sus representantes (como es el caso de padres que ejerzan la patria potestad de un niño, niña o adolescente) podrán solicitar la revocatoria de la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, salvo que por disposición legal o contractual se impida dicha revocatoria, indicando en dicho caso, las razones concretas con base en las cuales considera que se está dando la situación de irrespeto a sus derechos. Para el efecto, se requerirá que de manera previa se haya acudido a la Superintendencia de Industria y Comercio y ésta  haya determinado que efectivamente no se dio en el caso concreto, adecuado tratamiento a los datos conforme a los principios aplicables, a la ley y a la Constitucion Nacional.

La solicitud de revocatoria de la autorización puede ser total o parcial. Será total cuando se solicite la revocatoria del consentimiento otorgado para la totalidad de las finalidades consentidas a través de la autorización; será parcial cuando se solicite la revocatoria del consentimiento otorgado solo para algunas de las finalidades. Esto deberá ser expresado de manera clara en la solicitud de revocatoria de la autorización.

10. Finalidades del tratamiento.

Los Datos Personales de los Titulares son recolectados por CREDITOS MAGUIBAL en desarrollo de su objeto social, con la finalidad de:

  1. Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la empresa en lo que tien que ver con el cumplimiento del objeto del contrato celebrado con el titular de la información.
  2. Dar cumplimiento a las obligaciones contraidas con los empleados en calidad de titulares de la información en relación con el pago de salarios, prestaciones sociales y demás retibuciones consagradas en el contrato de trabajo.
  3. Ofrecer nuevos productos o servicios
  4. Gestionar trámites como consultas, reclamos, quejas y cualquier otra solicitud.
  5. Suministrar información de contacto a la fuerza comercial y/o red de dsitribución, telemercadeo, investigación de mercados y a cualquier tercero con el cual CREDITOS MAGUIBAL tenga un vínculo contractual para el desarrollo de actividades de este tipo.
  6. Contactar al titular a través de medios, telefónicos, (llamadas gravadas y monitoreadas), para realizar encuestas, estudios y/o conformación de datos personales necesarios para la ejecución de la relación contractual.
  7. Contactar al titular a través de medios, telefonicos, (llamadas gravadas y monitoreadas), electrónicos, SMS, chat, redes sociales o correspondencia física para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización, mejora de los servicios, publicidad y promociones, para efectos del adecuado desarrollo y ejecución de contrato celebrado o bien para realizar la cobranza de obligaciones a cargo de éste.
  8. Contactar al titular a través de correo electrónico, SMS, chat, redes sociales o correspondencia física para el envío de extractos, estados de cuentas o facturas en relación con las obligaciones derivadas del contrato, así como para informarle de obligaciones vencidas que serán reportadas a centrales de riesgos.
  9. Prestar el servicio de crédito que solicite el titular y que se materialice en un contrato, luego del estudio de crédito previo pertinente.
  10. Suministrar la información a terceros con los cuales CREDITOS MAGUIBAL, tenga relación contractual o comercial y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto del contrato establecido con el titular o consecuencia de éste, incluidos operadores de información (centrales de riesgos).
  11. Transmitir los datos personales a terceros dentro o fuera del país de acuerdo con la ley, con los cuales CREDITOS MAGUIBAL, haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.

La información suministrada por el Titular, será utilizada para los propósitos aquí señalados y una vez cese la necesidad del Tratamiento de los Datos Personales, los mismos podrán ser suprimidos o archivados en términos seguros establecidos por la Sociedad, para efectos de dar cumplimiento a otras normas legales cuando así lo exijan o cuando sean requeridos por funcionarios públicos o jueces en ejercicio de sus funciones. 

La Sociedad, dentro de su objeto social y con la finalidad de desarrollar las actividades antes referidas, recolecta de sus Titulares información referente a sus Datos Personales, como, por ejemplo: nombre, dirección, teléfono, documento de identidad, correo electrónico, datos laborales, ingresos, referencias personales entre otros. Lo anterior teniendo en cuenta que CREDITOS MAGUIBAL es una compañía cuyo objeto social principal es la de otorgar credito a personas naturales y el cobro de cartera propia.

11. Derechos del titular.

De conformidad con el art. 8 de la Ley 1581 de 2012, el Titular de los Datos Personales tendrá los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  1. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  1. Ser informado del uso que le ha dado a sus datos personales.
  1. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley.
  1. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no

 se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. 

La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.

  1. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. De conformidad con el art. 20 del Decreto 1377 de 2013, los ejercicios de los Derechos antes mencionados podrán ser ejercidos por:
  1. Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que se le pongan a disposición para el efecto.
  1. Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  1. Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o del apoderamiento.
  1. Por estipulación a favor de otro o para otro.
  1. Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

12. Deberes del Responsable.

De conformidad con el art. 17 de la Ley 1581 de 2012, CREDITOS MAGUIBAL, en calidad de Responsable del tratamiento tendrá los siguientes deberes:

  1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  1. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
  1. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  1. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  1. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  1. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
  1. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
  1. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley.
  1. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
  1. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley.
  1. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
  1. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
  1. informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
  1. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

  13. Deberes del Encargado del tratamiento de Datos personales.

Cuando CREDITOS MAGUIBAL J&L obre en calidad de Encargado del tratamiento deberá cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley y en otras que rijan su actividad:

  1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  1. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  1. Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la ley.
  1. Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
  1. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la ley.
  1. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares.
  1. Registrar en la base de datos la leyenda «reclamo en trámite» en la forma en que se regula en la ley.
  1. Insertar en la base de datos la leyenda «información en discusión judicial» una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
  1. Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
  1. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
  1. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
  1. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

14. Canales para el ejercicio del derecho de habeas data a través de consultas y reclamos.

Para presentar peticiones (consultas y reclamos) en ejercicio del derecho de habeas data, el Titular cuenta con los siguientes canales de atención:

  1. De forma presencial y de forma escrita en las siguiente direccion
  • Domicilio Principal: Calle 48 No. 45-37 Medellin, Colombia, en los horarios de 9am-5pm de lunes a viernes.

El Titular debe radicar de forma escrita en la direccion antes mencionada su peticion de consulta o reclamo dirigida a: Señores Direccion de creditos.

El titular de la informacion deberá presentar su documento de identificacion en original con el fin de validar su identidad.

Si quien se presenta personalmente es un representante o apoderado del Titular o su causahabiente, este deberá presentar su documento de identidad y exhibir poder autenticado ante Notario Público o el documento que acredite la calidad de causahabiente según corresponda. 

En cualquiera de estos casos, se deberá presentar también, copia del documento de identidad del titular. 

  1. Por medio electrónico :

El Titular debe enviar de forma escrita su peticion de consulta o reclamo dirigida a: Señores Direccion de creditos, al correo electronico:

pqr@creditosmaguibal.com

  1. Por medio de correo fisico:

El Titular debe enviar de forma escrita su peticion de consulta o reclamo dirigida a: Señores Direccion de creditos CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS a la siguiente dirección:

Calle 48 No. 45-37, Medellin, Colombia  

15. Procedimiento para la atención de peticiones (consultas y reclamos) en ejercicio del derecho de habeas data

  1. Cuando se trate de datos personales diferentes al dato financiero, comercial, crediticio o de servicios, cuyo tratamiento se rige por la Ley 1581 de 2012:
  • Presentación de Consultas 

Los Titulares o sus causahabientes pueden consultar la información personal que repose en cualquier base de datos a cargo de CREDITOS MAGUIBAL a la que ésta le realice tratamiento de datos. 

CREDITOS MAGUIBAL debe suministrar a los titulares o causahabientes toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular. 

La solicitud deberá contener la siguiente información y llenar los siguientes requisitos:

  • Nombre y apellidos del Titular 
  • Fotocopia del documento de identidad del titular o en su caso, del causahabiente o de la persona que apodera al titular. En el caso del causahabiente, se deberá adjuntar documento que demuestre tal calidad y en el caso del apoderado, poder autenticado ante Notario Público 
  • Objeto de la petición
  • Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante con presentación personal ante Notario Público. 
  • Documentos que se quieran hacer valer. 

La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, CREDITOS MAGUIBAL lo informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 

  • Presentación de Reclamos 

El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos a cargo de CREDITOS MAGUIBAL debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contemplados por la Constitución o la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, podrán presentar un reclamo, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: 

El reclamo se formulará mediante solicitud escrita dirigida a CREDITOS MAGUIBAL J&L S.A.S 

La solicitud deberá contener la siguiente información:

  • Nombre y apellidos del Titular 
  • Fotocopia del documento de identidad del titular o en su caso, del causahabiente o de la persona que apodera al titular. En el caso del causahabiente, se deberá adjuntar documento que demuestre tal calidad y en el caso del apoderado, poder autenticado ante Notario Público 
  • Descripción de los hechos y exposición de las razones en las que se concreta el reclamo
  • Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante con presentación personal ante Notario Público. 
  • Documentos que se quieran hacer valer. 

Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del mismo para que subsane las fallas. 

Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante haya presentado la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. 

Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido. 

El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informarán al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 

En el caso de que el reclamo verse sobre la supresión de un dato personal del titular, es preciso tener en cuenta que: 

  • Tal solicitud es un derecho del titular cuando considere que sus datos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012, éstos han dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recaudados o se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recaudados. 
  • La supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal del titular, en los registros, archivos, bases de datos de CREDITOS MAGUIBAL 
  • No obstante lo señalado, el derecho a la supresión del dato no es absoluto y CREDITOS MAGUIBAL  puede llegar a negarla cuando: 
  • El titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. 
  • La supresión obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas. 
  • Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular, para realizar una acción en función de interés público o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular. 
  1. Cuando se trate de datos personales de carácter financiero, comercial, crediticio o de servicios, cuyo tratamiento se rige por la Ley 1266 de 2008:
  •  Presentación de consultas

Para conocer la información personal que reposa en un banco o base de datos, el titular, las personas que este autorice o sus causahabientes, deben dirigirse ante el Operador de información (entidad que administra las bases de datos) y presentar una consulta.

La consulta puede hacerse de manera verbal o escrita, o mediante los canales de comunicación dispuestos por el Operador. 

El Operador cuenta con diez (10) días hábiles, contados a partir del recibo de la misma para atenderla. La materia de la consulta deberá ser resuelta de fondo, es decir, de manera íntegra y completa.

Si no es posible para el Operador responder en el término antes señalado, este deberá informar al peticionario el motivo de la demora y la fecha en que dará respuesta, la cual no podrá ser en todo caso, superior a 5 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.   

Es preciso recordar que la historia crediticia de una persona puede ser consultada por su titular de manera gratuita al menos una vez cada mes.

Sin perjuicio de lo anterior, el Titular también puede dirigirse ante CREDITOS MAGUIBAL en calidad de fuente de la información para que le sea informado cualquier aspecto relaciondo con la relación crediticia, comercial o de servicios establecida con este.

En este caso, la solicitud deberá contener la siguiente información y llenar los siguientes requisitos:

  • Nombre y apellidos del Titular 
  • Fotocopia del documento de identidad del titular o en su caso, del causahabiente o de la persona que apodera al titular. En el caso del causahabiente, se deberá adjuntar documento que demuestre tal calidad y en el caso del apoderado, poder autenticado ante Notario Público 
  • Objeto de la petición
  • Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante con presentación personal ante Notario Público. 
  • Documentos que se quieran hacer valer. 

CREDITOS MAGUIBAL contará con el mismo térmio antes señalado para atender la consulta (diez días hábiles a partir de su recepción), la cual deberá dar respuesta a todas las preguntas o solicitudes formuladas de manera completa y de fondo.

En caso de no poder atender la consulta en el término ya indicado, CREDITOS MAGUIBAL deberá informar al peticionario el motivo de la demora y la fecha en que le dará respuesta, la cual no podrá ser en todo caso, superior a 5 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.   

  • Presentación de reclamos

Cuando el titular de la información o alguno de sus causahabientes considera que esta debe ser actualizada, aclarada o corregida, puede dirigirse ante el Operador de información o directamente ante CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS y reclamar con tal fin.

El reclamo debe presentarse por escrito y debe contener la siguiente información:

  • Nombre y apellidos del Titular 
  • Fotocopia del documento de identidad del titular o en su caso, del causahabiente o de la persona que apodera al titular. En el caso del causahabiente, se deberá adjuntar documento que demuestre tal calidad y en el caso del apoderado, poder autenticado ante Notario Público 
  • Descripción de los hechos y exposición de las razones en las que se concreta el reclamo
  • Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante con presentación personal ante Notario Público. 
  • Documentos que se quieran hacer valer. 

Si el escrito que contiene el reclamo resulta incompleto, se debe oficiar al interesado para que lo subsane. Si en 1 mes no ha procedido a subsanarlo, se entenderá que el reclamante ha desistido.

El reclamo debe ser atendido dentro de los 15 días hábiles siguientes a su recibo. Cuando no sea posible atender el reclamo dentro de este término, se debe informar al reclamante el motivo de la demora y la fecha cierta en que se atenderá, la cual en todo caso no puede ser superior a 8 días hábiles, contados desde el vencimiento del primer término.

Si el reclamo es presentado directamente ante CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS, esta deberá proceder a resolverlo pero deberá informar al Operador dentro de los 2 días siguientes a su recibo, para que éste incluya la advertencia “reclamo en trámite”.

En el caso en que el reclamo se presente ante el Operador, éste deberá dar traslado del mismo a CREDITOS MAGUIBAL en un término máximo de dos (2) días hábiles contados a partir de su recibo e incluir en el registro individual del titular la advertencia “reclamo en tramite”. 

CREDITOS MAGUIBAL deberá resolverlo e informar la respuesta al Operador en un plazo máximo de diez (10) días hábiles. En todo caso, la respuesta deberá darse al titular por el Operador en el término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de presentación de la reclamación, prorrogables por ocho (8) días hábiles más, según lo antes indicado.

16. Area Responsable de la atención al Titular.

La direccion de creditos de CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS es la encargada de recibir y resolver las peticiones de consultas y reclamos presentadas por los titulares en ejercicio de su derecho de habeas data. 

Esta se encargará de realizar el manejo interno que sea necesario a efectos de garantizar una respuesta clara, eficiente y oportuna al Titular del Dato.

17. Vigencia.

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales de CREDITOS MAGUIBAL J&L SAS rige a partir de su publicación, realizada el día 13 de enero de 2016. 

Monica Patricia Cortes

Representante legal 

CREDITOS MAGUIBAL J&L sas

Ir arriba